Nombre de la Agrupación: AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA HERENCIAS
Tipo de Agrupación: Cuerpo de baile
Fecha de Creación: 2010
Lugar de procedencia: Arucas
Director: Samuel Torres Ojeda
Información de contacto:
tlf.:615 118 166 ,
email: [email protected]
HISTORIA:
La Agrupación Folklórica Herencias se constituyó en el año 2010, realizando su presentación oficial en Arucas, en la Plaza de la Constitución, en julio de 2011.
Han participado en numerosas actividades como festivales, grabación de programas de televisión, taifas y romerías, recorriendo no sólo la geografía isleña sino también actuando en otras islas del archipiélago y en península, representando, en algunos casos, al municipio que les vio nacer: Arucas, y en otras muchas ocasiones a la isla de Gran Canaria.
Sin lugar a dudas, sus actividades más interesantes y cuidadas son las que organiza la propia agrupación como Encuentros Regionales y, especialmente, el propio Festival Folclórico, cuya cuarta edición han celebrado en mayo de 2019 en Cardones (Arucas) coincidiendo con las fiestas en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza y en el que, en sus distintas ediciones, han contado con la participación de agrupaciones de Gran Canaria, Toledo y La Palma, así como solistas de distintas islas.
TIPO DE AGRUPACIÓN: Cuerpo de Baile
COMPONENTES: Actualmente la agrupación está constituida por unos 18 integrantes en un amplio abanico de edades.
ACTIVIDADES Y ACTUACIONES DESTACADAS:
- Ofrenda a la Virgen de Candelaria (Tenerife) en representación de Gran Canaria
- Encuentro Folclórico Regional. Arucas
- Festival Folclórico Regional de Tijarafe (La Palma)
- Festival del Mayo Manchego. Toledo
- Festival de Música y Danza Tradicional de Canarias. Breña Alta (La Palma)
- Actuación en el Auditorio Infanta Leonor de Arona (Tenerife)
- Festival Siete Islas. (San Fernando, Maspalomas)
- XXX Encuentro Folclórico Nanino Díaz Cutillas. Mancha Blanca (Lanzarote).
- Festivales folclóricos de la A.F.Herencias.
VESTUARIO:
Conscientes de esa labor de conservación y difusión del folclore, la agrupación pone especial cuidado en la vestimenta de sus componentes intentando que la misma sea un fiel reflejo de la utilizada durante los siglos XVIII y XIX en las distintas islas que conforman la región de Canarias.
Actualmente la dirección de vestimenta corre a cargo de Fran Santana Méndez.