Nombre de la Agrupación: Asociación Cultural y Cuerpo de Baile “Manantial del Real de Las Palmas”
Tipo de Agrupación: Mixta (toque y baile)
Fecha de Creación: 2014
Lugar de procedencia: Arucas
Presidente: Cristóbal Cabrera Álamo
Información de contacto:
· Vanessa Cabrera Taisma
· Móvil: 663461610
· correo-e: [email protected]
HISTORIA:
Esta Agrupación Folklórica nace en Marzo del 2014, en Arucas, por unos amigos cuyo único fin es el Estudio y Proyección de la Cultura Tradicional Canaria, basada en su Música y Bailes.
Elegimos MANANTIAL como nombre porque para nosotros significa: “El conocimiento de los bailes y de las costumbres es el primer principio y principal manantial de folklore”.
TIPO DE AGRUPACIÓN:
Folklórica -Toque y baile -.
COMPONENTES
Nuestro grupo está formado por 49 componentes, divididos entre músicos, solistas/coro y bailadores.
ACTIVIDADES Y ACTUACIONES DESTACADAS:
MANANTIAL ha desarrollado una gran variedad de actuaciones que han recorrido las diversas zonas de Gran Canaria, en lo que se refiere a la Música y Bailes tradicionales, durante estos últimos años.
• Romerías de San Isidro, Gáldar.
• Romerías de San Juan, Arucas
• Romería de Cardones, Arucas
• Romería de Mogán
• Romería de Artenara
• Baile de finaos en Arucas
• Baile de finaos por la A.F. Lairaga del norte, Santa María de Guía
• Baile del Mauro en Arucas
• Romería de Teror, Representando al municipio de Arucas.
• Entre otras muchas.
• Iº Encuentro de solistas Villa de Firgas, en colaboración con el Ayuntamiento de Firgas
• Encuentro de solistas de villancicos en Arucas. Realizado por la A.F. Manantial
• Festival de la Pilarica A.F. Las Majoreras
• Festival Regional de Maspalomas
• Festival Folklorico Vecindario
• Festival Folklorico San Vicente Ferrer
• Festival de Argones, Arinaga.
• Festival día de Canarias, Arucas. Realizado por la A.F. Manantial
• Festival Virgen de la cuevita, Artenara.
Entre otros Festivales destacamos el:
1º y 2º Festival de Manantial en San Lorenzo – Las Palmas de Gran Canaria
1º Festival Intercultural de Gran Canaria, realizado por la A.F. Manantial, en los municipios de Arucas, Las Palmas de G.C. y Santa Brigida.
• Actuaciones programadas por la concejalía del distrito de Vegueta del Ayuntamiento de Las Palmas de G.C., los domingos, en la plaza del Pilar Nuevo. Ferias de Artesanía.
MANANTIAL en su constante trayectoria ha pasado por diversos escenarios regionales, nacionales e internacionales destacando entre otras las siguientes presentaciones.
• Festival Internacional de Voiron – Francia
• Festival Nacional de Galapagar, Madrid
• Festival Nacional de la Guardia, Álava
• Festival de los Realejos, Tenerife
• Festival de la comunidad Marroquí en Maspalomas
• Festival Internacional de Barcelinhos (Portugal)
• IV Festival Agrupación Folklorica Manantial, celebrado en el Nuevo Teatro Viejo. De la ciudad de Arucas.
• Festival Internacional de A.F. San Roque – Granada-.
VESTUARIO:
La labor de investigación de los componentes de Manantial, en la indumentaria tradicional, nos ha llevado a confeccionar la vestimenta de los siglos XVIII y XIX, que las formas como las telas son veraces en cuanto las que usaran nuestros antepasados y mayores.
Y siguiendo en la línea de nuestra investigación, las coreografías que interpretamos en nuestros bailes están definidas como antiguas y puras, donde no cabe la invención ni la improvisación, siendo interpretados algunos de nuestros bailes, con palos, zarandas y el palo con cintas.