G.M. LOS CEBOLLEROS

A.F. Los Cebolleros

Nombre de la Agrupación: Grupo Folclórico Los Cebolleros de Gáldar.

Tipo de Agrupación: Tradicional

Fecha de Creación: 1 de septiembre de 1970

Lugar de procedencia: Gáldar

Director: Moisés Aday Rodríguez Gutiérrez

Información de contacto:  Moisés Rodríguez

 

HISTORIA

A finales de la década de los sesenta, se apoderan de las islas Canarias unas inquietudes, entre ellas, la recuperación de unas señas de identidad a través del redescubrimiento del folclore, en su exacta vinculación con las capas y las clases más populares. Así nace un estilo que rompe con la línea que llevaba el folclore, apareciendo grupos como Los Sabandeños, Los Gofiones, Los Sancochos, Los Chincanayros, Los Granjeros, que tienen un común denominador: buscar en el pasado más inmediato. En Gáldar, un 1 de septiembre de 1970, y como marco la Plaza de Santiago, un grupo de 30 jóvenes amigos, bajo la batuta de Nicolás Rodríguez forman una de estas agrupaciones: LOS CEBOLLEROS.

Uno de los rasgos diferenciadores de Los Cebolleros es su peculiar estilo, ya que es uno de los pocos grupos en Canarias, en seguir ofreciendo folclore tradicional como la expresión espontánea del pueblo, de ahí, que su repertorio mantenga la misma esencia que antaño, además de poseer un repertorio único y exclusivo del noroeste grancanario.

 

TIPO DE AGRUPACIÓN: El grupo es sólo de toque y canto, aunque cuando es requerido cuentan con cuerpos de bailes ocasionales para las actuaciones.

 

COMPONENTES: El grupo es mixto, tiene unos 20 componentes.

 

ACTIVIDADES Y ACTUACIONES DESTACADAS

A lo largo de la historia ha actuado a nivel regional en múltiples ocasiones en todas las Islas Canarias e incluso La Graciosa, a nivel nacional: Madrid, Valladolid, Salamanca, Palencia en varias ocasiones, así como en los Festivales de la Antigua Corona de Aragón y Jaminfest en Castellón y Fraga, Huesca, respectivamente. A nivel internacional: en Marruecos y en Nueva Orleans en EE UU en dos ocasiones.

En la dilatada trayectoria del grupo han tenido la oportunidad de grabar 8 discos y un Single de villancicos. En todos los trabajos discográficos se han aglutinado prácticamente géneros de todas las islas Canarias, pero haciendo especial hincapié en los géneros del noroeste grancanario.

La aparición en programas de televisión como “Tenderete” que emite la TVC han avalado el buen hacer de este grupo, ya que han participado 5 veces, de las cuales, dos de ellas han sido en la Plaza de Santiago de Gáldar, lugar donde se fundó el grupo. El desaparecido programa de la TVC “Parranda Canaria” tuvo como protagonista  a Los Cebolleros en dos ocasiones.

 

VESTUARIO

Su indumentaria es negra y blanca y se identifica con la que llevaban «los viejos de Gáldar» y es una de las señas de identidad del grupo.  Desde el año 2013 han incorporado vestimentas del siglo XIX de Gran Canaria tanto de paseo como de faena, para dar un mayor realce al rico legado de vestimentas.